En la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, el día 12 de Diciembre ha tenido lugar la solemne sesión de apertura del proceso diocesano de las Causas de Beatificación y Canonización por declaración de Martirio, de 60 sacerdotes diocesanos y 80 laicos, pertenecientes a la Acción Católica y a la Asociación Católica de Propagandistas.
Author: Admin
Diciembre. Boletín 130 de la Real Congregación Virgen de la Paloma
Boletín 130. Diciembre 2020
- Celebración de La Inmaculada, 8 de diciembre, 12 horas
- CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL el día 19 de enero de 2021
- Nombramientos en la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real
- Fraternidad de Donantes y Trasplantes Virgen de la Paloma
- Indulgencias
- Visita a la REAL FÁBRICA DE TAPICES.
- Loteria de Navidad
- Nueva Cuenta corriente bancaria de la Real Congregación.
Resumen del Día de la Virgen de la Paloma en fotos
Antes de la Eucaristía el Sr.Cardenal, D.Carlos Osoro, bendijo las medallas de los nuevos Congregantes de la Real Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma
Las medallas las recibieron Dña.Isabel Díaz Ayuso. Presidenta de la Cdad.de Madrid. Don José Luis Martínez-almeida. Alcalde de Madrid. Doña Begoña Villacís Vicealcaldesa de Madrid y Don José Fernández. Concejal del Distrito Centro
A continuación comenzó la Eucaristía presidida por el Sr.Cardenal, D.Carlos Osoro.
Al término de la Eucaristía miembros del Cuerpo de Bomberos bajaron,
el cuadro de su patrona, la Virgen de la Paloma.
A continuacion los nuevos Congregantes ofrecieron un ramo de rosas a la Virgen.
La Virgen quedó expuesta toda la tarde dentro del Templo para la veneración de los madrileños que rozaron ante ella ordenadamente guardando distancia de seguridad.
Por la tarde el Sr. Cardenal rezó el Rosario junto al cuadro de nuestra Madre, la Virgen.
A continuación tuvieron lugar un serie de detalles de cariño y de amor a la Virgen de la Paloma: Mari Pepa Chamberí cantó un chotis… se le recitó una poesía de José María Pemán… los niños y los jovenes le cantaron canciones, hasta un fandangillo compuesto y entonado en su honor.
A la terminación de estas muestras de cariño a la Virgen, los Bomberos subieron el cuadro al Retablo desde donde nuestra Madre nos mira y cuida de sus hijos.
Día De La Paloma. Videos
http://www.telemadrid.es/programas/especiales/Festividad-Virgen-Paloma-parte-2-2259394051–20200815104807.html
Entrevista al párroco Gabriel Benedicto
Presentación, Canto de Entrada y Procesión del Cardenal D. Carlos Osoro y los sarcedotes desde la Sacristía al Presbiterio la Misa Solemne
Homilía por el Cardenal D. Carlos Osoro
Cantó el Himno el Coro de la Virgen de la Paloma.
Al final de la Eucaristía,tuvo lugar la tradicional bajada del cuadro de la Virgen
a cargo del Cuerpo de Bomberos.
Posteriormente, el Cuadro volvió, de nuevo, a su lugar, en el retablo, recién restaurado.
A continuación tuvieron lugar un serie de detalles de cariño y de amor a la Virgen de la Paloma: Mari Pepa Chamberí cantó un chotis… se le recitó una poesía de José María Pemán… los niños y los jovenes le cantaron canciones, hasta un fandangillo compuesto y entonado en su honor.
EN DIRECTO
(6 de agosto de 2021, 19:30 horas)
Canal de Youtube de la Paloma
¡Suscríbete!
¡ YA SOMOS 20.500 !
http://www.youtube.com/c/ParroquiaVirgendelaPaloma
Primera misa de Rubén Pérez Ayala
Misa por los donantes y trasplantados
Eucaristías
Homilías
Rosarios y Visperas
Aplausos Sanitarios
Canalde Youtube de la Paloma
¡Suscríbete!
¡ YA SOMOS 20.500 !
http://www.youtube.com/c/ParroquiaVirgendelaPaloma
http://www.youtube.com/c/ParroquiaVirgendelaPaloma
Fiesta de la Virgen de la Paloma. 15 de Agosto de 2019
Resumen de Telemadrid día de la Virgen De La Paloma
Inicio de la celebración
Salida procesión de la Virgen de la Paloma
La Galopera. Grupo Paraguayo y palabras de la presidenta de la Real Congregación. Inicio procesión
Paso de la Virgen
Exhibición de los bomberos. Día Virgen de la Paloma
Cardenal Osoro en La Paloma:
«La gran dadora del anuncio de la presencia de Dios entre los hombres es la Virgen»
«Sabéis que este cuadro de la Virgen María no tiene gran valor pictórico, ¿quién le ha dado valor? Vuestra fe, la fe del pueblo, ahí vosotros y tantas gentes anteriores a nosotros, de ayer y de hoy, vieron y seguimos viendo a nuestra Santísima Madre, que nos mira, nos invita a vivir con la originalidad cristiana y a anunciar a todos los hombres dónde está el camino, la verdad y la vida del hombre». Así ha arrancado la homilía del cardenal Osoro este jueves, 15 de agosto, en la fiesta de la Virgen de la Paloma, cuya historia está llena de «ternura» con el pueblo de Madrid.
Ante un templo abarrotado, en el que se encontraban la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martinez Almeida, el arzobispo ha invitado a contemplar la realidad como la Virgen y «ver a todos los hombres como imágenes de Dios», sin distinción «entre libres y esclavos, hombres y mujeres, pues todos son hijos de Dios». «Urge en unos momentos donde se quiere instaurar en la historia de la humanidad lo que en otras épocas se implantó: había hombres sobrantes», ha advertido.
Dirigiéndose especialmente a los «discípulos de Cristo», el purpurado ha alentado a tener el «corazón» de María y ha abundado en que «hemos de estar en todos los lugares donde exista una necesidad del ser humano, donde se cuestione la dignidad». «Todos son hijos de Dios; algunos no lo saben, pero se enterarán por los gestos y las obras que hagamos con ellos», ha aseverado.
En este sentido, ha subrayado que «la gran dadora del anuncio de la presencia de Dios entre los hombres es la Santísima Virgen María» y, volviendo la vista al rosario que porta en el cuadro que rescató Isabel Tintero, ha incidido en que «nos enseña cómo ser discípula misionera»: «Ella lo fue, participando de una manera activa en los misterios gozosos, dando presencia a Dios en este mundo; también en los misterios dolorosos, donde siente el dolor de madre viendo cómo da su Hijo la vida por nosotros; en los misterios gloriosos participando de la gloria de su Hijo que regala y conquista para todos los hombres; en los misterios luminosos con los que el hombre encuentra la luz, se hace discípulo misionero y crece como discípulo».
Veneración y procesión
Al término de la Eucaristía, en la que han concelebrado el vicario general, el canciller del Arzobispado y el párrroco, entre otros, se ha procedido al tradicional descendimiento del cuadro de la Virgen por parte del Cuerpo de Bomberos, para así dar comienzo a la veneración a Nuestra Señora de la Paloma, que se prolongará hasta las 18:30 horas. A las 19:00 horas, el cardenal Osoro presidirá el rezo del santo rosario. Y a las 19:45 horas, la cantante y compositora Mari Pepa de Chamberí cantará la salve a la patrona en su templo.
A las 20:00 horas dará comienzo la procesión con la imagen de la Virgen, con el recorrido habitual por las calles del barrio: entronización del cuadro de la Virgen en la carroza, situada en la plaza Virgen de la Paloma, para salir por las calles Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco y Puerta de Toledo donde el Cuerpo de Bomberos realizará un acto en honor a su patrona la Virgen de la Paloma. Continuará por la calle Toledo y la Latina. Este año, como novedad, a la altura de la plaza de la Cebada habrá bailes de cuatro asociaciones castizas en honor a la Virgen. La procesión continuará su recorrido por Puerta de Moros, carrera de San Francisco, plaza de San Francisco el Grande, calles Calatrava y Paloma, para regresar al templo.
A su llegada a la iglesia, el cuadro será colocado de nuevo en el retablo. Los actos litúrgicos en honor a la Paloma concluirán con la salve y el himno a la Virgen.
Infomadrid / R. Pinedo / Fotos: Isaac Abad
Biblioteca de la Parroquia de la Virgen de la Paloma
En la Parroquia funciona un biblioteca de espiritualidad, en la que ya hay unos 120 fondos, a disposición de los hermanos de las Comunidades y feligreses en general.
Son libros de probada calidad y que tienen como objetivo ayudar a la vida espiritual de las personas.
Están catalogados según una clasificación temática: Ciencia, Conversiones, Espiritualidad, Historia, Literatura, Mariología, Moral y Ética, Teología, Vidas de santos.
En breve también estará disponible una sección de préstamo de vídeos.
En las páginas de este sitio se pueden consultar los libros que están depositados en la Biblioteca y sus respectivas reseñas.
Cada semana se actualizará si el libro permanece en stock o está en préstamo, con una indicación en su ficha.
El procedimiento de préstamo es sencillo:
- Se solicita el libro que se quiere leer al conserje.
- El conserje es Juan Carlos y su horario es de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 horas.
- Se rellena una ficha con el libro que se retira, nombre y apellidos del lector y teléfono.
- Los libros prestados se devuelven al mismo conserje.
- El periodo máximo de préstamo es un mes.
Los responsables y asesores de la biblioteca son José María (616077500) y Consuelo (608789156).
Podéis contactar con ellos si queréis hacer alguna consulta o pedir alguna recomendación.
Los responsables se pondrán en contacto con los usuarios cuando haya pasado más de un mes de la fecha del préstamo sin que se haya devuelto el ejemplar.
Se ruega, pues, la máxima diligencia para cumplir los plazos establecidos.
Esperamos que sean una ayuda para vosotros y también una forma de evangelizar.
Biblioteca de la Parroquia de la Virgen de la Paloma
Música y Liturgia. Mari Pepa de Chamberí: Cantos para la Santa Misa, 4 junio
cantante y compositora Mari Pepa de Chamberí .
Más Fuerte que el odio. En el programa “Últimas preguntas”
Conoceremos el musical “Más fuerte que el odio”
que están representando los jóvenes
de la parroquia de la Virgen de la Paloma.
(Programa “Últimas preguntas – Tu historia de verdad importa” , minuto 19 del 26 de mayo de 2019)
Visita del Cardenal D. Carlos Osoro
http://www.alfayomega.es/175052/en-el-cuarto-de-estar-con-maria

El cardenal Osoro se dirige a los fieles de La Paloma. Foto: Parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real
El icono – Oriente y Occidente. El Misterio en el fresco de la Natividad. Video
El Misterio en el fresco de la Natividad
(Extracto explicación simbología del fresco
de la Natividad del salón de la parroquia)
El icono – Oriente y Occidente –
El Misterio en el fresco de la Natividad. (Completo)
Taller iconos y cirios https://www.iconosycirios.com/